Empire State of Mind

«Empire State of Mind»
Sencillo de Jay-Z con Alicia Keys
del álbum The Blueprint 3
Publicación 20 de octubre de 2009
Formato Descarga digital
Género(s) Hip hop, pop
Duración 4:37
Discográfica Roc Nation, Atlantic
Autor(es) Shawn Carter, Alexander Shuckburgh, Janet «Jnay» Sewell-Ulepic, Angela Hunte, Alicia Keys, Burt Keyes y Sylvia Robinson
Productor(es) Al Shux, Janet «Jnay» Sewell-Ulepic y Angela Hunte
Posicionamiento en listas
  • N° 1 EE. UU. (Hot 100, R&B/Hip-Hop Songs y Rap Songs) y República Checa.
  • N° 2 Dinamarca, Irlanda, Países Bajos y Reino Unido.
  • N° 3 Canadá e Italia.
  • N° 4 Australia, Bélgica, Escocia y Suiza.
  • N° 5 EE. UU. (Pop Songs) y Noruega.
  • N° 6 Nueva Zelanda y Suecia.
  • N° 8 Francia.
  • N° 9 Finlandia.
  • N° 13 Alemania y Austria.
  • N° 27 España.
sencillos de Jay-Z
«Run This Town»
(2009)
«Empire State of Mind»
(2009)
«On to the Next One»
(2009)
Cronología de sencillos de Alicia Keys
«Another Way to Die»
(2008)
«Empire State of Mind»
(2009)
«Doesn't Mean Anything»
(2009)
Videoclip
«Empire State of Mind» en YouTube.

«Empire State of Mind» es una canción del rapero estadounidense Jay-Z, en la que también participa como vocalista la cantante estadounidense de R&B y soul Alicia Keys. Se lanzó como el tercer sencillo del undécimo álbum de estudio de Jay-Z The Blueprint 3 (2009) a través de su discográfica Roc Nation en octubre de dicho año. La canción es un himno a la Nueva York natal de ambos artistas e incorpora un sample de «Love on a Two-Way Street» (1970) de The Moments. El tema había sido originalmente compuesto por las naturales de Brooklyn Angela Hunte y Jane't «Jnay» Sewell-Ulepic, quienes sentían nostalgia durante un viaje al extranjero en febrero de 2009. Al mes siguiente, enviaron la canción a Roc Nation, pero recibieron críticas negativas. Inicialmente desalentado, el dúo la envió a Jay-Z por sugerencia de un asociado a EMI tras un incidente que consideraron un presagio.

Tras escucharla, el rapero la grabó inmediatamente cambiando todas las estrofas, pero conservando el gancho melódico. Se suponía que Hunte cantaría esta sección, pero cuando preguntaron al dúo si conocían a alguien más apropiado para el estribillo, Hunte sugirió a Keys. También se pensó en Mary J. Blige, pero se eligió a la cantante de R&B tras que Jay-Z escuchase el loop de piano de la canción. Se vio el tema como una «balada orquestal de rap» y tiene un estilo que combina el pop junto a este género. Contiene referencias a drogas, lugares de Nueva York, así como a sus residentes famosos, mientras que describe la esencia de la ciudad. Se incluye lenguaje soez en el tema y aunque sean dichas en las presentaciones en directo, se omitieron durante el concierto que dieron en el segundo partido de la Serie Mundial de béisbol de 2009.

Fue incluida en sucesivas listas de las diez mejores canciones del 2009 de múltiples publicaciones, entre las que se cuentan la revista Rolling Stone y el New York Times. «Empire State of Mind» logró tener éxito comercial en todo el mundo. Ingresó en el top 10 en muchos países, incluyendo el Reino Unido, Canadá, Australia, Francia, Italia y Suecia. El sencillo tuvo éxito también en los Estados Unidos, donde permaneció en la cima del Billboard Hot 100 por cinco semanas consecutivas y se convirtió en el primer sencillo número uno de Jay-Z como artista principal. También figuró en las listas de fin de año de 2009 en Italia, Australia y Estados Unidos.

En el video promocional de la canción, que está mayoritariamente en blanco y negro, se muestra a Jay-Z y Keys cantándola en varios lugares de Nueva York. «Empire State of Mind» ha sido interpretada por ambos artistas en muchas ocasiones, entre las que se cuenta las ceremonias de 2009 de los MTV Video Music Awards y de los American Music Awards. Generalmente, cuando el dúo interpreta el tema, una pantalla muestra lugares de la ciudad. Keys grabó una secuela titulada «Empire State of Mind (Part II) Broken Down», presente en su cuarto álbum de estudio The Element of Freedom. Esta versión de Keys fue bien recibida por la crítica y comercialmente exitosa, aunque no tanto como su predecesora. La cantante dijo que eligió grabar su propia versión de «Empire State of Mind» porque quería expresar sus sentimientos personales sobre Nueva York. El 13 de febrero de 2011, ganó dos premios Grammy, en las categorías de mejor canción de rap y mejor colaboración de rap/cantada y además recibió una nominación en la categoría de grabación del año.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search